Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta Secretos de la Historia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Secretos de la Historia. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de noviembre de 2011

El Astronauta de la Catedral de Salamanca

Los turistas pasean por el casco antiguo de Salamanca. Las calles de piedra hacen que sus pasos retumben transportándolos a una edad etérea, un puente entre el pasado y el presente.

El guía se para delante de la Catedral, alta, imponente, de estilo gótico tardío y barroco. Desde el Siglo XVI el edificio contempla a los visitantes sin inmutarse.

Las características se describen poco a poco, hasta que se llega a la Puerta de Ramos. El guía rompe su monótona voz y recalca...

- Lo más curioso es la visión de futuro que tenían los escultores del Siglo XVI. ¿Como podrían haber imaginado que el el futuro habría personas que surcaran los cielos, como en esa época se surcaban los mares? ¿O acaso... llegó algún visitante?
De inmediato los turistas buscan la escultura. ¿Un astronauta? ¿En la fachada de una Catedral del Siglo XVI?

Y si, allí está, imponente, esculpido en la piedra del flanco derecho.

sábado, 5 de noviembre de 2011

Cartografía imposible: el caso de Piri Reis

En 1513, el almirante y cartógrafo otomano Piri Reis decide hacer "un mapa de mapas" para plasmar todo su saber marino. Para ello se valdrá de mapas portugueses (el país vecino fue a lo largo de los S.XV-XVI una auténtica potencia naval autora de numerosos descubrimientos científicos gracias al impulso de una Corona deseosa de monopolizar el comercio con Asia) y de un mapa colombino, incautado de un navío español apresado por los turcos en 1501. Piri Reis usa también los conocimientos de los que él denomina "señores del mar".

Este "mapa de mapas", dibujado sobre cuero de gacela, será un regalo que el almirante turco quiere realizar a la Sublime Puerta con el objetivo de agasajarla y de compilar todos los conocimientos marítimos que las sucesivas expediciones portuguesas y españolas iban arrojando. Lo que Piri Reis desconocía a la hora de ponerse a dibujar su mapa era que años después de que lo dibujase y de que se lo regalase al Sultán Selim I, su mapa sería objeto de agrias polémicas entre historiadores. ¿La razón? Sencillamente que es imposible que Piri Reis pudiese realizar ese mapa con los conocimientos científicos de los hombres de su tiempo.